Guías Sin IA nace como una respuesta a la ingente cantidad de contenido de baja calidad que inunda la web y que en su mayor parte está generado por la inteligencia artificial.
Nuestras guías son artesanales, fruto de la experiencia, de nuestro conocimiento, de la consulta en varias fuentes, de la tradición oral, de la dedicación y, sobre todo…de la pasión.
Debe su nombre a una fortaleza de época de la Guerra de las Comunidades (1520) ubicada entre las calles Montera y Carretas.
En su puerta principal, orientada al este, tenía dibujado un sol.
El Kilómetro Cero
El punto de partida
El lugar tradicional para quedar con amigos. Debajo de la Puerta del Sol.
El Kilómetro Cero es el punto de inicio de las principales carreteras radiales españolas; desde la Nacional 1 a la Nacional 6 -N1 a N6-, ordenadas en el sentido de las agujas del reloj.
Fue establecido en el siglo XVIII durante el reinado de Felipe V.
Además, servía para organizar el sistema de Correo Postal del Imperio al encontrarse en la Casa de Correos (1768), hoy sede del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
A partir del siglo XVIII, la Puerta del Sol se convirtió en el centro neurálgico de la Villa desplazando a la Plaza del Alcázar (hoy Palacio Real), la Plaza de la Paja (barrio de La Latina, Madrid de los Austrias), y la Plaza Mayor.
El convento de San Felipe el Real: el mayor lugar de salseo de Madrid
El Convento de San Felipe el Real (1546) disponía de unos bajos, unas gradas llamadas “la lonja de San Felipe” que se convirtieron en el lugar del salseo de Madrid.
Todos los cotilleos, calumnias, difamaciones, secretos y conspiraciones imaginables se llevaron a cabo en este sitio que pasó a llamarse “el mentidero de la Villa”.
Asimismo, fue el punto donde se reclutaban a los soldados que iban a la Guerra de Flandes.
¿Te imaginas que te toca el gordo de Navidad y no te lo pueden pagar?
Esto fue exactamente lo que le pasó al maragato Santiago Alonso Cordero a mediados del siglo XIX.
El estado llegó a un acuerdo con Cordero dándole el solar del Convento de San Felipe el Real que había sido derribado en 1838 producto de la Desamortización de Mendizábal.
Allí se construyeron las Casas de Cordero (Calle Mayor, 1).
Entre 1857-1862 la Puerta del Sol tomó su configuración actual con el proyecto e los arquitectos Lucio del Valle, Juan Rivera y José Morer.
El diablo se apodera de las obras de la Real Casa de Correos
Los trabajos fueron paralizados en innumerables ocasiones.
Los operarios juraron escuchar voces aterradoras, ruidos de ultratumba y ver a satanás realizar incontables diabluras, tales como mover andamios o tirar paredes.
Tal fue el temor, que se tuvo que traer al Padre López, un exorcista, para expulsar al maligno.
Otra versión cuenta que el arquitecto español Ventura Rodríguez fue el escogido por Fernando VI para realizar el proyecto, pero al morir el rey y llegar Carlos III, este prefirió al francés Marquet que, por el hecho de ser extranjero, no fue del gusto de los madrileños.
Los soldados mamelucos (1, 2, 3, 4 y 5) estaban considerados como los mejores jinetes del mundo. Fueron traídos a Francia por Napoleón tras su campaña en Egipto (1799).
Durante la entrada de las tropas francesas de Napoleón a Madrid el 2 de mayo de 1808, cuenta la leyenda que un capitán francés se refugió en el edificio, hoy sede de Gobierno de la Comunidad de Madrid, escalando hasta la torre del antiguo reloj.
Pasados unos días, los franceses fueron a buscar a su compañero de armas. Subieron a lo alto de la torre encontrando un ratón acobardado junto a una guerrera de capitán de la Grande Armée.
Hoy en día se dice que de vez en cuando se oyen pasos y misteriosas voces en francés por el edificio. Si lo ves, estas avisado.
El reloj de la Puerta del Sol
El leonés José Rodríguez Losada, oficial del Ejército español durarte el Trienio Liberal (1820-1823) tuvo que huir a Francia perseguido por los absolutistas de Fernando VII.
Con la llegada del gobierno de Leopoldo O’Donnell regresó del exilio.
En Madrid comprobó como los ciudadanos se quejaban del mal funcionamiento del reloj de la cercana iglesia del Buen Suceso.
Así que, ni corto ni perezoso, encargó y pagó de su bolsillo un nuevo reloj, el actual, que fue inaugurado por la reina Isabel II en 1866.
Ese reloj es el encargado marcar las campanadas con las que los españoles cada 31 de diciembre nos tomamos las 12 uvas, una por cada mes, con ellas damos la bienvenida al nuevo año esperando de este lo mejor.
La tradición de comerse 12 uvas nació como una broma.
En 1909 hubo un exceso de producción vino.
Unos comerciantes manchegos al no poder vender sus uvas, y antes de tirarlas, decidieron regalarlas a los viandantes que pasaban por la Puerta del Sol.
En ese momento el reloj empezó a marcar las doce horas, y como broma los transeúntes tomaron una uva por cada tañido de la campana.
En 1962 Televisión Española retransmitió por primera vez las campanadas. Hoy forman parte de nuestras tradiciones.
En 1988 Mecano compuso Un año más donde expresa formidablemente el evento:
“Marineros, soldados, solteros, casados Amantes, andantes y alguno que otro cura despistao Entre gritos y pitos, lo españolitos Enormes, bajitos, hacemos por una vez, algo a la vez”
Magnicidio en la Puerta del Sol
El 12 de noviembre de 1912 el anarquista Manuel Pardiñas asesinaba de un tiro en la cabeza al político reformista José Canalejas, presidente del Consejo de ministros, mientras miraba el escaparate de la librería San Martín, actual número 6 de la Puerta del Sol.
Madrid también sufrió los magnicidios de Juan Prim (1870), Eduardo Dato (1921), y Luís Carrero Blanco (1973).
De cómo la Iglesia del Buen Suceso se ha transformado en un lugar exclusivo: la manzana de Canalejas
Entre las calles de Alcalá y la Carrera de San Jerónimo se encontraba, primero un Hospital Real de la Corte fundado por los Reyes Católicos, y a principios del siglo XVII la Iglesia del Buen Suceso que disponía del único reloj de la Puerta del Sol que marcaba las horas de salida de las diligencias que se encontraban en la Real Casa de Postas o Cuartel de Pontejos, detrás de la Real Casa de Correos.
En 1854, producto de su mal estado y de la Desamortización de Mendizábal, la iglesia fue demolida.
Sobre el solar que dejó la antigua Iglesia del Buen Suceso se construyó el Hotel de París, un hotel de lujo, uno de los primeros en disponer de un cuarto de baño por cada habitación.
En sus bajos, en el número 2 de la calle de Alcalá, junto a la entrada del hotel, se abrió en 1895 el Café de la Montaña, llamado así porque su dueño era natural de Santander.
Fue un lugar de tertulias de escritores, intelectuales, artistas y toreros.
Un periodista trato de terciar, y Valle-Inclán se fue a por él con una botella de cristal. El resultado fue un auténtico esperpento: Valle-Inclán perdió su brazo izquierdo.
El origen del oso y el madroño. El escudo de la ciudad de Madrid
El escudo de Madrid tiene una osa apoyada en un madroño. Las siete estrellas corresponden a la constelación de la Osa Menor.
Tiene forma de carro y en el extremo de la cola se encuentra la estrella polar o polaris, la usada para orientarse.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas cookies son: seguridad, comentarios y aceptación de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies publicitarias.
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
_ga
GA1.1.674590088.1731845847
.guiassinia.com
/
2025-12-22T12:21:15.369Z
29
Medium
_ga_4KKJJGY9TC
GS1.1.1731845847.1.1.1731846344.0.0.0
.guiassinia.com
/
2025-12-22T12:25:44.338Z
51
Medi
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!