Los orígenes de Marrakech: los almorávides.

Plano de la Medina de Marrakesh

Se encuentra en los almorávides (1040-1147).

Marrakech es conocida como “la  Ciudad Roja” por el color de las paredes de sus edificios; ocre rojizo como las tierras que la rodean.

Es la ciudad que dio el nombre a Marruecos. Se situa entre cordillera del Atlas y el desierto.

El monte Tubqal (4.167 m), el más alto de Marruecos, se encuentra a unos 80 km de la ciudad.

Marrakech es la puerta de entrada al desierto de Agafay que se localiza a 30 km.

La ciudad fue fundada en el año 1062 por Yúsuf ibn Tašufín, el primer gobernante de la dinastía almorávide.

Creó un enclave para las caravanas de las rutas comerciales transaharianas que unían los territorios que hoy son Marruecos, Mauritania, Malí, Burkina Faso, Ghana, Níger, Chad y Sudán.

Caravanas de camellos controladas en gran medida por las tribus bereberes que actuaban como intermediarios en el intercambio de productos tales como la sal, el oro, el cobre, las pieles, los caballos, esclavos de África occidental y bienes de lujo. 

Los al-murabitun (ermitaños), soldados-guerreros, fueron un movimiento de tribus bereberes fundado por el guía espiritual Abdalá Ben Yasin.

Los almorávides eran fundamentalistas religiosos.

Practicaron la yihad, decreto religioso de guerra del Corán cuyo objetivo era el de dar a conocer la ley de Dios luchando no solo contra los cristianos, sino también contra los musulmanes que no aceptasen el islam.

El movimiento controló las rutas comerciales a través del Sahara, fortaleció su poder militar y conquistó territorios que incluían la actual Mauritania, el oeste de Argelia, Marruecos con su desierto y Al-Ándalus hasta las fronteras de Castilla y Navarra. 

En 1086 Yúsuf ibn Tašufín venció en la batalla de Sagrajas -cerca de Badajoz- a Alfonso VI de León. Sin embargo, fue derrotado por el Cid en 1094 en Valencia.

Pero, tras la muerte de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, Yúsuf conquistó Valencia dominado por completo el este de al-Ándalus.

Es mencionado en El Cantar de mio Cid (alrededor de 1200).

Los almorávides convirtieron Marrakech en una capital amurallada llena de  palacios, jardines y mezquitas, de los cuales hoy tan solo queda la cúpula Qubba Barudiyne.

En 1147 cayeron a manos de los almohades, una federación de tribus bereberes provenientes de las montañas del Atlas que conquistaron Marrakech tras un largo asedio.

Tras su victoria arrasaron la ciudad. Posteriormente, la reconstuyeron convirtiendola en su capital.

Los almohades realizaron obras como la Mezquita Kutubí, la puerta Bab Agnaou y los jardines de la Minara.


Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí