Angkor es el lugar más conocido de Camboya, el complejo arqueológico ubicado en Camboya conocido por el famoso Templo de Angkor Wat.
Fue la capital del Imperio jemer y es patrimonio de la UNESCO.
Un lugar que NO puedes dejar de visitarlo. No obstante, aquí te contamos otros templos que tienes que ver.
Te recomendamos dos opciones: en tour organizado o en tuk-tuk. Como mínimo te recomendamos dos días: uno para Angkor Wat y el otro los templos que te indicamos en esta página.
Tours






Plano y recorridos

Plano del circuito corto y del circuito largo

En rojo el circuito corto. En verde el circuito largo.

Angkor Thom

Saliendo de Angkor Wat en dirección norte se llega a la puerta sur de Angkor Thom, la última de las capitales construidas en la zona que en su cénit llegó a contar con una población de un millón de personas, la mayor urbe hasta la llegada de la Revolución Industrial.
Tras el saqueo en 1177 por parte del reino de Champa de Yasodharapura, la capital del Imperio Jemer, el rey Jayavarman VII (1125-1218) mandó construir sobre sus ruinas la ciudad de Angkor Thom que significa “ciudad grande”.
Jayavarman VII declaró el budismo mahayana como religión oficial dejando atrás siglos de veneración hinduista.
Desgraciadamente, su obsesión por las ostentosas construcciones acabó por dinamitar el reino que, a su muerte entró en una larga crisis previa a su extinción.
Las viviendas han desaparecido.
Angkor Thom ocupa una superficie de unos 10 kms2. Dispone de una muralla de 8 m de altura y 12 kms de longitud. El recinto está rodeado por un foso de 100 m de anchura.
La ciudad cuenta con cuatro puertas orientadas hacia los cuatro puntos cardinales más una extra llamada puerta de la Victoria.
Para llegar a ella se ha de cruzar un puente con dos hileras de 54 estatuas. En una hilera se alinean representaciones de deva (dioses), mientras que en la otra aparecen los asura (demonios). Ambas hileras representan a las deidades del mito del batido del océano de leche que extrajeron junto a Visnú la amrita, el néctar de la inmortalidad

La puerta de entrada, de más de 20 m de altura está coronada por el rostro sonriente de bodhisattva Avalokiteshvara, la diosa de la compasión, aunque también pudiera ser el rey Jayavarman VII.

El palacio real actual fue construido durante el reinado de Suryavarman I (1006-1050).
Según la leyenda, el rey pasaba parte la noche con la reina Sol en el Palacio Celestial que forma parte de esta construcción.
Angkor Thom fue construido en honor al dios Visnú, aunque más tarde se dedicaría al budismo.
Angkor Thom siguió siendo la capital del Imperio Jemer a lo largo de su declive, y probablemente fue completamente abandonado en el siglo XIV.
En 1960 se decidió restaurarlo y, para ello, se siguió un proceso minucioso de etiquetando de cada piedra que se desmontaba.
Desde 1992 Angkor Thom es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Templo de Pre Rup

Templo de Bayón



Se encuentra en el centro de Angkor Thom.
Fue construido a finales del siglo XII.
Bayón tiene 45 m de altura con 3 niveles unidos por escaleras y patios pequeños.
Las galerías en el primer y segundo nivel tienen bajorrelieves históricos y religiosos. El tercer nivel tiene una torre circular central que es única en la arquitectura jemer.
Bayón está construido alrededor de 54 torres con 216 caras sonrientes de Avalokiteshvara, el buda de la compasión, que te está mirando.
En dirección norte se llega a la Terraza de los Elefantes que fue usada para la realización de desfiles militares y todo tipo de ceremonias.


Actualmente la Terraza de los Elefantes contiene una réplica del apodado Rey Leproso, la escultura original se encuentra en el Museo Nacional de Nom Pen.
Se llamó así debido su decoloración que junto con el musgo que crecía sobre ella recordaba a una persona con lepra. Se cree que representaba al rey Yasovarman I que padeció la enfermedad.

La estatua es en realidad el dios hindú lama, dios de la muerte.
Esta terraza formaba parte de la fachada del Palacio Real del que se han conservado algunas puertas, parte de las murallas y el Phimeanakas, un santuario piramidal y escalonado.

Anexo al templo se encuentran las piscinas donde se llevaba a cabo el ritual del baño.
Las escaleras de subida al templo estaban flanqueadas por estatuas de leones.



Templo de Baphuon

Se encuentra junto al recinto sur del palacio real. Construido en el siglo XI.
Se encuentra una pirámide escalonada de 43 m de altura representando al monte Meru. Tiene una base 120 m de este a oeste y 100 m de norte a sur.
Destruido por los Jemeres rojos ha sido reconstruido pieza a pieza.
En el segundo nivel, en la cara oeste, se encuentra una de las figuras de Buda reclinado más grandes del sudeste asiático. Mide 9 m de altura x 70 de longitud.
Representa a Buda en el momento de morir.
Templo de Ta Prohm. Tomb Raider / Lara Croft


Hay quien dice que se trata de un dinosaurio.

Lanzado al estrellato gracias a la película Lara Croft. Tomb Raider (2001) basada en la serie de videojuegos del mismo nombre. Angelina Jolie se enamoró tanto del entorno como del país decidiendo adoptar a 10 niños camboyanos.
Construcción del siglo XII ordenada por el rey Jayavarman en honor a su madre.
En su origen fue un monasterio y una escuela.
Templo de Banteay Srei. Templo Rosa

El templo rosa o templo de las mujeres está ubicado a unos 25 km al noreste de Angkor Thom.
Fue construido exclusivamente por mujeres en el siglo X y está dedicado al dios hindú Shiva.
Fue restaurado en los años 30.
Templo de Nokor Thum



Templo de Preah Khan

Su traducción es «Espada Sagrada». Llamado así por Jayavarman VII para honrar a su padre tras la victoria en la batalla contra los invasores Cham, reino existente en lo que hoy es el sur de Vietnam.
Dispone de una superficie de 56 has.
Está rodeado por un foso.
Para verlo es recomendable contratar un vehículo y no hacerlo en bicicleta.
Tours





