Itinerario e indicaciones en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/NBHd9Gs6jpFgUd1g6.

Mapa interactivo e itinerarios en Guías Sin IA

Si quieres ver el mapa con todos los puntos de interés de Londres e indicaciones de Maps de todas las rutas, lo puedes ver en nuestras guías completa de Londres.

Desde Westminster Bridge hasta Blackfriars Bridge.

El protagonista es el Támesis. Te proponemos un crucero por el rio Támesis y un paseo por su orilla para empaparte de algunas de las personas que hicieron grande al Reino Unido.

1. Estación de Charing Cross

El punto más céntrico de Londres. Dirección de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/M6HftYxnqB2CNcLv9.

2. Monumentos en el Embarcadero Victoria

Construido en el siglo XIX ganando unas 9,3 has al río.

Corre por la orilla norte del Támesis con aceras y jardines que van desde el puente de Westminster hasta el puente de Blackfriars.

Dirección de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/XD4x5nF67N78swKBA.

Inaugurado en 2005 conmemora la Batalla de Inglaterra librada en 1940 entre la aviación británica y la alemana.

El objetivo de Hitler era, primero acabar con la RAF (Royal Air Force) machacando el territorio, para después desembarcar conquistando la isla.

Londres sufrió 57 noches seguidas de bombardeos de la Luftwaffe, la fuerza aérea de la Alemania nazi, pero…resistió.

En uno de los paneles se ve en pie la Catedral de San Pablo como símbolo de resistencia. Está rodeada del polvo producido por el colapso de los edificios circundantes tras el bombardeo alemán.

En otro panel, la población toma el té en un refugio. Muy británico. Es un desafío. Pese a la adversidad las costumbres no van a cambiar.

Dirección de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/nJcRqeKGjo2Huv5S7.

Abierto en 1990.

En memoria de los soldados del «ejército olvidado» de la Segunda Guerra Mundial.

Homenaje a las fuerzas especiales de Chindit que sirvieron en Birmania durante la Segunda Guerra Mundial.

Chinthe era un guardián de los templos birmanos.

Justo al lado de Chindit Memorial. Dirección de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/wejDDXbb2VL7aC84A.

Inaugurado en 2017. Honra a los británicos, tanto militares como civiles, que participaron en la Guerra del Golfo (2 de agosto de 1990-17 de enero de 1991), Guerra de Afganistán (2001-2021) y Guerra de Irak (20 de marzo de 2003-18 de diciembre de 2011).

Murieron casi 700 británicos.

Dirección: https://maps.app.goo.gl/TmgH52qyXeoY8Hwq7.

De 2016.

Primer vizconde Trenchard (1873-1956) conocido como el padre de la RAF (Real Fuerza Aérea).

Inaugurado en 2014 en honor de los soldados británicos que lucharon en la Guerra de Corea (1950-1953).

Fleet Air Arm Memorial / Monumento conmemorativo de la Flota Aérea.

Inaugurado en el año 2000.

En honor de los hombres y mujeres del Royal Navy Air Service y de la flota Air Arm.

Representa a una figura de bronce vestida como aviador con las alas unidas a sus brazos extendidos como un ángel.

Recordado por sus campañas en China y en norte de África.

En 1885 defendió Jartum (Sudán). Fue decapitado por los derviches quienes expusieron su cabeza públicamente

Charlton Heston le dio vida en la película Khartoum (1966).

Erudito del siglo XV.

Tradujo la Biblia al inglés del griego y el hebreo.

Político liberal.

Ideó la línea Plimsoll, pinturas en los costados de los barcos para conocer la sobrecarga y evitar que se hundieran.

Escultura de 1888.

Fue administrador colonial en la India.

3. Royal Air Force Memorial

Dirección: https://maps.app.goo.gl/2wTfAif1JbFW7R5N8.

Levantado en 1923 en memoria de los soldados y aviadores de la Royal Air Force.

Creada en 1912 su lema es la frase en latín Per Ardua ad Astra, “a través de la dificultad hasta las estrellas”.

El águila es la insignia de la RAF. Las garras agarran un globo terráqueo.

4. Sir Joseph Bazalgette Memorial. Golden Jubilee Bridge

Ingeniero victoriano.

5. Jardines del embarcadero. Victoria Embankment Gardens

Dirección en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/W9wkM7amxZHzp5sJ6.

Inaugurados en 1865.

Descubierto en 1921.

Monumento en bronce conmemorativo del Cuerpo Imperial de Camellos, unidad de infantería montada creada en 1916.

Sirvieron en la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Poeta del siglo XVIII de lengua escocesa creador del famoso poema de despedida Auld Lang Syne.

Utilizado en el final de la película de Frank Capra Qué bello es vivir / It’s a Wonderful Life (1946).

Memorial de los refugiados belgas.

Inaugurado en 1886.

Político ciego introdujo el correo y los giros postales.

Aristócrata, filántropo y reformista, su fe cristiana le llevó a ayudar a los niños más pobres y analfabetos creando escuelas dominicales.

Son consideradas como las primeras del sistema educativo estatal de Inglaterra.

Inaugurado en 1903.

Es considerada la estatua más erótica de Londres. Muestra a una mujer, una musa, tan dolorida que se le cae la ropa mientras se apoya contra el pedestal.

Sullivan fue compositor de óperas cómicas de gran éxito.

La reina Victoria ordenó que fueran enterrado en la Catedral de San Pablo.

A los pies se encuentran una mandolina, un libro y una máscara de Pan.

6. Aguja de Cleopatra. Cleopatra’s Needle

Sigue el curso del río Támesis para llegar. Dirección de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/dKTU5caDURyzgtsp6.

Importante. El obelisco nada tiene nada que ver con la reina Cleopatra. Toma el nombre del barco llamado Cleopatra que lo transportó hasta Londres.

La palabra obelisco proviene del griego obeliskos que significa «aguja».

De casi 200 toneladas y 20 m de altura fue construido en granito rojo de una sola pieza extraída de las canteras de Asuán. Cuenta con unos jeroglíficos esculpidos para alabar al faraón.

Fue mandado levantar por Tutmosis III en el año 1450 a.C. Es pareja del que se encuentra en Nueva York.

Originalmente se encontraba en el Templo del Sol de Heliópolis.

Fue el gobernador de Egipto Mehemet Alí quien se lo regaló al Reino Unido en conmemoración de la victoria del Imperio Británico sobre Napoleón en Alejandría.

En 1876 se preparó el traslado hasta Londres. Se construyó el buque Cleopatra para alojar al obelisco.

Una tormenta en el Golfo de Vizcaya casi lo lleva a pique. Murieron seis marineros cuyos nombres aparecen en una placa en el pedestal.

Las dos esfinges de bronce son de estilo victoriano.

Alrededor del obelisco se han colocado 4 placas que indican su historia y procedencia.

El obelisco de la Plaza de la Concordia de París fue esculpido en tiempos del faraón Ramsés II y se encontraba en el templo de Luxor.

7. Somerset House

St Strand. Dirección de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/j36jT9DiSBy2gVPx5.

Construida a mediados del siglo XVI para el duque de Somerset. Posteriormente pasó a manos de la corona.

Lo que hoy vemos es una remodelación, un palacio neoclásico diseñado por William Chambers. Fue construido entre 1776-1786.

Convertido en un centro cultural con dos colecciones de arte, la Courtland Institute Galleries fundada por Samuel Courtland en 1931 que alberga obras de maestros antiguos, impresionistas y postimpresionistas, y las Embankment Galleries que alojan exposiciones itinerantes.

8. King’s College London

Dirección: Strand St. En de Google Maps: https://maps.app.goo.gl/Ljg9G5tTD8TH9UM77.

Universidad pública.

Es la cuarta institución de educación superior más antigua de Inglaterra.

Fue fundada por el rey Jorge IV y el duque de Wellington en 1829.

9. Statue of Isambard Kingdom Brunel

En Google Maps: https://maps.app.goo.gl/DWb36J2jHgxUbgPz9.

Estatua de bronce del ingeniero británico Isambard Kingdom Brunel.

Pese a ser un gran emprendedor, botó 3 barcos que fueron los más grandes y rápidos de la época, realizó túneles, líneas ferroviarias, puentes…fue un hombre lleno de inseguridades producto de su escasa estatura.

10. William Edward Forster Statue

Un poquito más adelante: https://maps.app.goo.gl/9H1sHQW3CTAGcu8t8.

Miembro del Partido Liberal impulsó la Ley de Educación Elemental de 1870.

11. Monumento Nacional a los Submarinos en Guerra. National Submarine War Memorial

A pocos metros: https://maps.app.goo.gl/1SxVMLatiwAmtKUeA.

Dos placas enumeran los 132 submarinos perdidos durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

12. El Barrio los caballeros templarios

Dirección: https://maps.app.goo.gl/VVeHj7ii4WRxKUmv9.

La estación de metro Temple nos lo indica.

Se encuentra el edificio de la Royal Courts of Justice (Tribunales de Justicia), un enorme edificio de estilo neogótico.

Estos terrenos fueron comprados por los Caballeros Templarios que edificaron residencias, zonas de entrenamiento militar y de recreo.

13. Blackfrias

Barrio de la City. Dirección: https://maps.app.goo.gl/fcqwAY845FLna7kEA.

Toma su nombre de black (negro) y frères (hermanos en francés) en referencia a la Orden de Predicadores que se trasladaron en el siglo XIII a una zona entre Ludgate Hill y el Támesis.

14. Crucero por el Támesis

Te recomendamos un crucero por el río Támesis al terminar el itinerario para que te relajes y disfrutes.



Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí