Las estatuas de Parliament Square. Dirección en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/paV7SDiS2tQgvmY36.

La plaza fue construida en 1868 y es centro de reivindicaciones.

Sir Winston Churchill (1874-1965)

Político, estadista, escritor, historiador, periodista, soldado y gran orador.

Primer ministro (1940-1945) y (1951-1955). Líder de los británicos durante la Segunda Guerra Mundial. De entre sus virtudes, su perseverancia y tenacidad.

Su frase más famosa la pronunció el 13 de mayo de 1940 en la Cámara de los Comunes, antes de empezar el bombardeo alemán contra Inglaterra.

Para arengar al pueblo británico dijo: “Nada puedo ofrecer aparte de sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor” (“I have nothing to offer but blood, toil, tears and sweat”), quedando la palabra “esfuerzo”, posteriormente olvidada.

Si Churchill no hubiera estado a los mandos del gobierno durante el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Reino Unido se hubiera, o rendido ante Hitler, o firmando un vergonzoso acuerdo de paz con la Alemania nazi.

En la estatua se le representa de pie vistiendo un sobretodo (gabardina) militar y un bastón.

Un bloque de granito hace las veces de pedestal identificándole con un lacónico: «Churchill».

Detrás de la estatua de Churchill se encuentra HM Treasury o el edificio de Hacienda, debajo del que se construyó en agosto de 1939 la Churchill War Rooms, el gabinete de guerra.

Churchill sólo durmió tres veces en este búnker. Todo porque no disponía de bañera.

Cómo odiaba el ruido se utilizaron máquinas de escribir silenciosas, las Remington Noiseless.

David Lloyd George (1863-1945)

“El mago galés”.

Primer ministro (1916-1922) durante la última etapa de la Primer Guerra Mundial y los primeros años de la postguerra.

Impulsó el estado del bienestar y llevó a Gran Bretaña a la victoria en la Primera Guerra Mundial.

Último primer ministro del Partido Liberal.

Jan Cristiaan Smuts (1870-1950)

Primer ministro de Sudáfrica. Militar, naturalista y filósofo. Sirvió como Mariscal de Campo en la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Como primer ministro se opuso al apartheid de los afrikáneres​boers.

Smuts fue unos de los padres de la Sociedad de Naciones, el germen de la actual ONU, para la que redactó el preámbulo de su Carta. Además, redefinió las relaciones entre Gran Bretaña y sus colonias estableciendo la Comunidad Británica de Naciones (Commonwealth).

Henry Temple, Lord Palmerston (1784-1865)

Primer ministro (1855-1858) y (1859-1865).

Le tocó estar liderando la Guerra de Crimea (1853-1856), un conflicto entre Reino Unido, el Imperio otomano y Francia contra el Imperio ruso y el reino de Grecia.

Se temía que el Imperio otomano, al que se llamó “el enfermo de Europa” cayese en manos del expansionismo ruso.

Edward Smith Stanley, Lord Stanley, conde de Derby (1799-1869)

Con túnica de Canciller de la Universidad de Oxford.

Tres veces primer ministro y hasta la fecha, el miembro que más ha durado como líder del Partido Conservador.

Port Stanley, la capital de las Islas Falkland para los británicos, Malvinas para los argentinos, lleva su nombre.

Fue el primer ministro durante la abolición de la esclavitud en 1833.

Benjamin Disraeli (1804-1881)

Político conservador (Tory), escritor y aristócrata británico dos veces primer ministro y tres veces ministro de Hacienda.

Solo llaman tory o tories, los miembros de la oposición. Tiene connotaciones negativas.

Disraeli fue un gran orador, muy dramático en sus discursos.

Favorito de la reina Victoria.

Es el único primer ministro británico de origen judío. Su padre lo convirtió de niño al anglicanismo.

Millicent Fawcett (1847-1929)

Inaugurada en abril de 2018 es la primera mujer con una estatua en la Plaza del Parlamento.

Líder del Movimiento Sufragista en favor del Derecho al voto de las mujeres. Pacifista, buscaba la igualdad entre sexos.

Se la representa portando entre sus manos el lema: «Courage calls to courage Everywhere«/»Coraje llama a Coraje en todas partes».

Mahatma («Gran Alma») Gandhi (1869-1948)

Líder de la resistencia e independencia en la India.

La estatua fue inaugurada en 2015 por el primer ministro David Cameron.

Gandhi estudió Derecho en Londres, luego regreso a la India donde lideró el movimiento de independencia de manera pacífica.

La estatua de bronce tiene un zócalo mucho más bajo que las otras estatuas. Fue una decisión deliberada para reflejar el hecho de que Gandhi se consideraba un hombre de la gente.

La estatua se basa en una foto de Gandhi tomada en 1931 en el exterior del 10 de Downing Street donde se reunió con el entonces primer ministro Ramsay Mac Donald. 

Robert Peel (1788-1850)

Primer ministro (1834-1835 y 1841-1846).

Fue el transformador del Partido Conservador de una ideología terrateniente a otra más industrial.

Recordado por ser la persona, ejerciendo el cargo de secretario de Interior, de establecer la policía metropolitana.

A la policía se la conoce con el sobrenombre de “Bobby” por Bobby Peel, como era conocido entre sus amigos.

En Irlanda del Norte se conocen a los policías como “Peelers”

Nelson Mandela (1918-2013)

Presidente de Sudáfrica (1994-1999).  Abogado, activista contra el apartheid.

Estuvo encarcelado durante 27 años, primero en la isla de Robben y después en las prisiones de Pollsmoor y Víctor Verster. 

Premio Príncipe de Asturias (1992) y Nobel de la Paz (1993).

La estatua se inauguró en 2007. El acto contó con su presencia a pesar de sus 89 años y en su discurso de agradecimiento dijo » Aunque ésta es la estatua de un solo hombre, debería ser un símbolo de todos aquellos que se han resistido a la opresión, especialmente en mi país».

Abraham Lincoln (1809-1865)

Frente a Middlesex Guildhall desde 2009 nuevo Tribunal Supremo del Reino Unido.

Es una réplica de la estatua de Lincoln Park de Chicago.

Decimosexto presidente de los Estados Unidos desde el 4 de marzo de 1861 hasta su asesinado el 15 de abril de 1865.

Lideró a los Estados Unidos durante la Guerra de Secesión (1861-1865) una guerra civil que partió al joven país en dos.

Lincoln preservó la unión, abolió la esclavitud, fortaleció el gobierno federal y modernizó la economía.

George Canning (1770-1827)

Ministro de Asuntos Exteriores durante las Guerras Napoleónicas y la Europa de la Restauración tras el Congreso de Viena (1815).



Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí